Pues con esto de los moviles con internet y la aplicacion de blogger puedo escribir a tiempo real, asi que he pensado que durante mis dias de pesca si se da bien el dia puedo ir subiendo fotos con los comentarios, lugar de pesca, equipo y señuelos utilizados, etc. A ver como sale la idea.
Salu2.
jueves, 24 de enero de 2013
Nuevas Tecnologias!!
martes, 15 de enero de 2013
Mi equipo.
Pues un equipo de spinning debe ser ligero, no vale cualquier caña o carrete, así decir que una caña y carrete para surf-casting no nos vale ya que el spinning es lanzar y recoger durante las horas que echemos en el lugar de pescar y con materiales pesados tendríamos lesiones a la media hora de empezar, lo que yo recomiendo es que en vuestra tienda preguntéis que material necesitáis para vuestra propia situación de pesca.
Pues mi equipo es:
- Daiwa crossfire 2,70 MH 10-40 gramos y Linea effe fire spin 2,40 de hasta 60 gramos.
- Daiwa 4000A y Mitchell Avocet gold III 4000RD ambos con hilo Asari, el primero de 0,30 y el segundo con un 0,25.
Son equipos bastantes ligero y a un cose muy bajo, que para iniciarse como estoy haciendo yo van de maravilla y son equipos que no tienen por que fallar, precios bajos no siempre indica mala calidad.
Pues mi equipo es:
- Daiwa crossfire 2,70 MH 10-40 gramos y Linea effe fire spin 2,40 de hasta 60 gramos.
- Daiwa 4000A y Mitchell Avocet gold III 4000RD ambos con hilo Asari, el primero de 0,30 y el segundo con un 0,25.
Son equipos bastantes ligero y a un cose muy bajo, que para iniciarse como estoy haciendo yo van de maravilla y son equipos que no tienen por que fallar, precios bajos no siempre indica mala calidad.
Pepón
Pues aquí os presente el engaño típico de Huelva... el "pepón".
Este es un engaño muy utilizado y muy pesquero que fue inventado aquí en la capital y que deja muy buen sabor de boca.
Es de silicona y presenta un aspecto de macarrón con un corte sesgado en la cola para darle movimiento y una cabeza plomada que ronda los 10 gramos(aunque como siempre las hay más pesadas).
Los hay de tamaños variados al igual que de múltiples colores pero por lo menos aquí en el Huelva que más pescado da es el de cola roja.
Pegando le pequeños tirones y paradas conseguimos que el pepón nade en forma de zic-zac imitando la huida de un alevin. Otra forma de usarlo es dejarlo llegar al fondo y mientras la corriente lo desplaza lateralmente nosotros a golpe de punta hacemos que el vinilo se mueva de forma errática atrayendo el depredador que este cerca.
Bueno pues espero que os sirva y más adelante haré un bricolaje de como hacer estas maravillas a precio de inmejorable.
Este es un engaño muy utilizado y muy pesquero que fue inventado aquí en la capital y que deja muy buen sabor de boca.
Es de silicona y presenta un aspecto de macarrón con un corte sesgado en la cola para darle movimiento y una cabeza plomada que ronda los 10 gramos(aunque como siempre las hay más pesadas).
Los hay de tamaños variados al igual que de múltiples colores pero por lo menos aquí en el Huelva que más pescado da es el de cola roja.
Pegando le pequeños tirones y paradas conseguimos que el pepón nade en forma de zic-zac imitando la huida de un alevin. Otra forma de usarlo es dejarlo llegar al fondo y mientras la corriente lo desplaza lateralmente nosotros a golpe de punta hacemos que el vinilo se mueva de forma errática atrayendo el depredador que este cerca.
Bueno pues espero que os sirva y más adelante haré un bricolaje de como hacer estas maravillas a precio de inmejorable.
jueves, 10 de enero de 2013
La bienvenida
Pues he decidido intentar sacar un blog de pesca adelante ya que aquí en Huelva la pesca es algo con lo que se vive día a día.
Yo personalmente, pesco a spinning, es decir, con engaño, para mí el surf-casting es un poco aburrido y la pesca de depredadores con engaños de superficie (paseantes y poppers), vinilos y todo tipo de engaños tiene además de más mérito una percepción diferente de este deporte ya que notamos la picada en directo y la lucha con el pez es más intensa.
Pues espero que este 2013 de mucha pesca y mucha suerte.
Salu2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)